viernes, 26 de agosto de 2011

Arroz con pollo caldoso

Hoy he encontrado algunas recetas que me envió mi padre cuando me fui a Cranfield. Éste es uno de mis platos favoritos, y he de decir que aunque Jesús lo ha hecho y le queda muy rico, aún no le ha cogido el punto del de mi padre. Eso sí, el mejor de todos es el de mi abuela!!

Este invierno tengo que probar yo, a ver que sale! Porque lo que hice en Inglaterra no cuenta, que alli la materia prima no es la misma.

Os dejo la receta tal y como me la mandó él (con comentarios de padre incluidos)


Ingredientes:
  • 200 gr. de arroz
  • ¼ de pollo (trocitos de pollo o una pechuga).
  • 1 cebolla
  • 1 tomate maduro
  • 1 pimiento verde
  • aceite de oliva
  • sal y pimienta
  • una hoja de laurel
  • perejil
  • un poquito de Azafrán. O en su defecto un poco de pimentón de la Vera.
Preparación:
Se pone al fuego una sartén con el fondo cubierto de aceite y cuando esté caliente se fríen los ajos partidos por la mitad. Se reservan y en el mismo aceite se dora la carne, que también se reserva, esto se retira para que no se queme mucho y no salte que el pollo salta mucho y te puedes quemar, aunque lo puedes dejar y añadirle el resto.
En el mismo aceite se hace un sofrito con la cebolla y el pimiento verde, y cuando esté dorada se añade el tomate finamente picado. Cuando está listo el sofrito se añade la carne, las especias, la sal y el agua. En el arroz caldoso se ponen tres partes de agua por una de arroz.
Se cuece un poco el pollo, 10 a 15 minutos a fuego medio bajo.
A continuación se añade el arroz y se deja cocer a fuego entre medio y suave, hasta que el arroz esté en su punto.
También puedes coger la mitad de lo cocido y agregar la mitad de arroz y la otra parte dejarla para otro día, congelada si vas a tardar o en la nevera si quieres tomarlo pronto.
 

lunes, 15 de agosto de 2011

Bizcocho con manzana (receta de mi madre)



¡Hola, callejeros viajeros!

El viaje a Escocia nos ha dejado muchos buenos recuerdos y consejos de la abuela. Por ello, queda inaugurado este blog en el que compartir nuestras gaitas. Me he permitido la libertad de invitar a más gente, si queréis invitar a alguien a nuestras tonterías, no dudéis en decírmelo.

Ahí va la primera receta: testada el pasado viernes con Tamara. Resultado: muy satisfactorio.



INGREDIENTES
- 3 huevos
- 3 manzanas
- 200 g de harina
- 200 g de azúcar
- Ralladura de un limón
- 1 sobre de levadura Royal
- 8 cucharadas soperas de aceite
- 3 cucharadas soperas de coñac



PREPARACIÓN
Se baten las claras a punto de nieve. Se le añaden luego las yemas, la harina, la levadura, el azúcar, el aceite, y el coñac. Se bate hasta que vuestro brazo esté a punto de morir. Una vez hecha la masa, se le echan las manzanas cortadas en láminas no muy finas, se entremezcla y se deja reposar un rato.
Antes de meterlo al horno, se le espolvorea azúcar por encima.
Horno: 15 min a 210ºC (parrilla baja) + 20 min a 190ºC (parrilla baja)
El tiempo de cocción es aproximado. El bizcocho estará listo cuando lo pinchemos y el tenedor/alambre salga limpio.

Espero que os guste. Yummy, yummy!